Atiende en el Life Care Center en Kirkland, el epicentro del brote por coronavirus COVID-19 en el estado de Washington, donde se registraron los primeros casos de epidemia en los Estados Unidos.
Vio agonizar y morir a decenas. Y continúa brindándose por entero, como miles como ella a lo largo del país y de todo el mundo.
Chelsey Earnest, de ella se trata, cree que un nuevo síntoma podría estar extendiéndose entre los positivos que enferman del nuevo microorganismo nacido en Wuhan, China.
En diálogo con la cadena de noticias CNN, Earnest dijo que los ojos rojos eran “la señal más importante” de los residentes que tenían coronavirus. “Es algo que presencié en todos los pacientes. Tienen, como… ojos de alergia. La parte blanca del ojo no es roja. Es más como si tuvieran una sombra de ojos roja en el exterior de sus ojos«, reveló la enfermera.
El descubrimiento de la profesional de la salud, quien ve decenas de casos por días, es extraño y no responde a ningún otro síntoma conocido hasta el momento, incluidos aquellos nuevos que incluyen la pérdida del olfato y el gusto por algunos días. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos no tienen ojos rojos, ni ningún problema ocular, en su lista.
Lo que se incluye son fiebre, tos y problemas para respirar. Por el contrario, los dolores o la presión persistentes en el pecho y los labios azulados son signos de emergencia y de que el paciente deberá ser atendido de inmediato porque su vida podría correr peligro.
Sin embargo, la Academia Americana de Oftalmología envió una alerta el domingo sobre informes de que el virus chino podría causar conjuntivitis, que es la inflamación de la membrana que recubre el párpado. ¿Será este el caso que advierte Earnest? La enfermera reveló que los pacientes en el Life Care Center a menudo pasaban de no tener otros síntomas sino tan sólo ojos rojos a morir.
“Hemos tenido pacientes que solo tenían los ojos rojos como el único síntoma que vimos e ir al hospital para luego fallecer«, dijo la mujer.
Esta información, desde luego, fue compartida por Earnest con sus superiores, que ya están al tanto del síntoma. En caso de tener “ojos rojos”, los médicos de urgencias conseguirán de inmediato una cama.
Qué dice la Academia de Oftalmologia
Uno de las más reconocidas instituciones médicas de los Estados Unidos lanzó un alerta a sus profesionales y actualizó información relacionada con el COVID-19.
La Academia Americana de Oftalmología indicó que “varios informes sugieren que el virus puede causar una conjuntivitis folicular leve que de otro modo no se puede distinguir de otras causas virales, y posiblemente se transmite por contacto de aerosol con la conjuntiva”.
“Pacientes que acuden a oftalmólogos por conjuntivitis, que también tienen fiebre y síntomas respiratorios, como tos y dificultad para respirar, y que han viajado recientemente internacionalmente, particularmente a áreas con brotes conocidos (China, Irán, Italia y Corea del Sur, o puntos calientes dentro de los Estados Unidos Estados), o con miembros de la familia que regresaron recientemente de una de estas áreas, podrían representar casos de COVID-19”, señala el informe según confirmó Infobae.
Por este motivo, tanto la academia como los funcionarios norteamericanos “recomiendan protección para la boca, nariz y ojos cuando atienden a pacientes potencialmente infectados con SARS-CoV-2. Es muy probable que el virus que causa COVID-19 sea susceptible a los mismos desinfectantes a base de alcohol y lejía que los oftalmólogos usan comúnmente para desinfectar instrumentos oftálmicos y muebles de oficina. Para prevenir la transmisión del SARS-CoV-2, se recomiendan las mismas prácticas de desinfección ya utilizadas para prevenir la propagación de otros patógenos virales en el consultorio antes y después de cada encuentro con el paciente”.