Las personas fallecidas con coronavirus ascienden ya a 5.690, lo que supone un aumento de 832 defunciones en las últimas 24 horas, según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Sanidad. En total, las administraciones españolas han registrado 72.248 casos de personas infectadas, 8.189 casos nuevos en un día.
El número de personas recuperadas ha experimentado un crecimiento importante con 12.248 pacientes que han sido dados de alta en hospitales de todo el país desde el inicio de la epidemia, 2.891 más que en las últimas 24 horas.
Con respecto a los pacientes que se encuentran en la UCI, se suman 410 personas en relación con el viernes. En total han precisado permanecer en Cuidados Intensivos 4.575 personas, lo que representa el 11,2% de las 40.630 hospitalizaciones.
También el incremento de nuevos contagios es del 12,78%, inferior a los porcentajes de los pasados días −cuando fueron de entre el 14 y el 20%−.
Según el último balance del Ministerio de Sanidad, los casos desde el inicio de la pandemia en nuestro país se elevan a 72.248. Por comunidades autónomas, Madrid sigue siendo la que más casos registra, 21.520, seguida de Catalunya (14.263), País Vasco (5.136), Castilla y León (4.791), Castilla-La Mancha (4.512) y Andalucía (4.277).
La Comunidad de Madrid es la comunidad autónoma más afectada por la epidemia del coronavirus. La región ha sumado en las últimas 24 horas otras 345 muertes más con coronavirus, lo que eleva la cifra total de fallecidos desde que comenzó la epidemia a 2.757, el 48,45% de los óbitos de toda España. Se han confirmado en la región 21.520 contagios, 1.404 personas han sido ingresadas en la UCI y ha habido 6.326 curados (1.282 más).
La siguiente comunidad más afectada después de Madrid es Catalunya. La región suma 1.323 nuevos contagios y alcanza los 14.263 casos. Han fallecido 190 personas más en las últimas 24 horas, lo que supone 1.070 muertes en la región desde el inicio de la pandemia.
Euskadi ha registrado 14 fallecimientos con coronavirus y su balance asciende a 221 muertes. La cifra de nuevos contagios es de 535. De esta forma el Covid-19 afecta ya a un total de 5.136 personas en la comunidad, mientras que las personas curadas son 1.023 .
Asimismo, los datos de Sanidad indican que Andalucía ya cuenta con 4.277 afectados y 175 muertos; Aragón con 1.592 infectados y 58 fallecidos; Asturias, registra 1.004 contagiados y 33 muertos; Baleares, 862 afectados y 26 muertos; Canarias, 1.025 pacientes y 36 fallecidos; Cantabria ya cuenta con 937 pacientes y 22 muertos; Castilla-La Mancha tiene 4.512 pacientes y 448 fallecidos; y Castilla y León 4.791 y 321 muertos.
La velocidad de las muertes se ha ralentizado en todas las comunidades autónomas con respecto a los últimos días.
A lo largo de la semana, desde el Ministerio que encabeza Salvador Illa se ha ido insistiendo en que los números de los últimos días de contagios, ingresos y fallecimientos indican que España se está acercando al pico máximo de la epidemia. Habrá que esperar a que los datos inicien el descenso para tener la certeza de ello. Entonces llegará lo que Fernando Simón, responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha calificado de «sobrecarga más importante» del sistema sanitario: el máximo de ingresos y uso de camas de UCI se dará bastantes días después de alcanzar el pico de contagios totales.
En cuanto a la situación de Europa, según el informe facilitado por el Ministerio de Sanidad, hasta el día de hoy se han notificado al menos 313.484 casos confirmados. Los países con más casos notificados son Italia, España, Alemania y Francia. El país con mayor número de fallecidos es Italia (9.134), seguido de España (5.690) y Francia (1.995).