Aunque la pandemia del coronavirus afecta a gran parte del mundo, un influencer de California llamado Larz decidió hacer algo insólito y bastante asqueroso: lamió un inodoro en un baño público.
En sus redes el joven de 21 años dijo que era parte del «Coronavirus Challenge», y le pidió a la gente que lo comparta. Lo que no suponía era que unos días más tarde iba a ser hospitalizado y dio positivo por el virus.
Larz compartió un video desde su cama, internado, donde confirmó que está infectado con coronavirus.
El video lamiendo el inodoro fue eliminado de sus redes por promover algo que, lisa y llanamente, está mal. Incluso su cuenta de Twitter fue suspendida por esto, aunque otros perfiles todavía mantienen el clip online.
En las redes, por supuesto, todos lo criticaron. Algunas de las respuestas que recibió: «Selección natural. Darwin estaría orgulloso», «Espero que tu mamá te transfiera la factura del hospital», «tus padres deben estar orgullosos» y quizás el más simple de todos, «ahora sabés que no tenés que lamer los inodoros».
Quizás lo más triste es que Larz no fue el único que participó del viral más idiota de la pandemia, el «Corona Challenge». Otra usuaria de Tik Tok también lamió el asiento de un inodoro, en un avión, y lo compartió en sus redes. El video ya suma 600 mil reproducciones.
Coronavirus: multas económicas de hasta $80 mil para quienes incumplan el aislamiento obligatorio en la Ciudad de Buenos Aires
En el marco de la emergencia sanitaria y epidemiológica decretada en el país y a raíz de la propagación del coronavirus, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió endurecer los mecanismos de cumplimiento del “aislamiento obligatorio» y sancionar toda conducta irresponsable que no lo cumpla.
En ese sentido, se dispuso la modificación de la Ley de Faltas N° 451 y elevó las sanciones para estas situaciones que ponen en riesgo a toda la sociedad. De esta manera, todos aquellos a los que encuentren circulando y que no cumplan un servicio esencial, les tocará la misma multa que para los que violan precios y tarifas esenciales, entre 10 mil y 80 mil pesos. Los montos de estas sanciones se fundamentan en la emergencia declarada, señalaron fuentes oficiales.
En qué casos se aplicarán las multas
Quienes atentan contra la salud pública y no impidan la propagación de enfermedades transmisibles serán sancionados con una multa que va desde los $10.700 (500 Unidades Fiscales) a los $79.180 (3.700 UF).
Similar penalidad recibirán los responsables de establecimientos que exhiban o vendan mercaderías o servicios a precios superiores a los establecidos por las normas o la autoridad competente.
También serán sancionados económicamente aquellos que circulen con vehículos y motos sin respetar el aislamiento y las normas que, por razones de día, horario y/o características de los vehículos, regulan la circulación.
Además, aquellos que circulen en autos y motos sin autorización, serán inhabilitados para conducir y se les secuestrará el vehículo al conductor o en su defecto al titular del dominio del rodado.
El fiscal general Juan Bautista Mahíques destacó el alto acatamiento del decreto presidencial a nivel local. “Hay muy poca gente en la calle, el problema son los accesos a la Ciudad y algunos que tienen conductas irresponsables”, dijo y advirtió: «Vamos a ser inflexibles y por eso hemos encomendado a los fiscales que secuestren el auto de quienes circulan sin la correspondiente autorización”.